Muchas veces el proceso de venta de una casa empieza cuando
aun se tiene ocupada, y no es contradictorio que se inicie ahí; hagamos de la
ocupación una ventaja.
Tener una casa bien decorada es la clave para impresionar a
posibles compradores y poder venderla con una cierta rapidez, teniendo en
cuenta que la venta de casas de segunda mano es un mercado cada vez más
competitivo.
Todo debe estar en su sitio, perfectamente ordenado y
dispuesto de un modo confortable. Vamos a ofrecer algunos consejos básicos para
que tenga un buen aspecto y la podamos vender a un mejor precio:
1. Darle a la casa un aspecto ventilado y espacioso,
quitando los cubrecamas o alfombras, eliminando el desorden y accesorios
familiares y reduciendo el mobiliario a un mínimo.
2. Planificar la preparación y decoración de todas las
dependencias de la casa, una a una. Eliminar todo lo que sea personal, viejo o
esté estropeado o muy lleno. Limpiar todas las superficies a fondo y, a
continuación, coloca sólo las piezas que tengan un aspecto fabuloso.
3. Si no tiene un depósito, puede pedir prestado el garaje
de un amigo y guardar allí las cajas llenas de coleccionables, libros, equipos
deportivos, adornos de fiestas señaladas, ropa de otras temporadas, juguetes,
zapatos, vajillas e incluso muebles que sobran. Guardar en este almacén
temporal todo sus objetos personales, fotos familiares, objetos religiosos, los
dibujos de los niños etc. Así, no solo adelantará de cara a su próxima mudanza
(ver cómo preparar una mudanza), sino que logrará despejar grandes zonas de la
casa y de los armarios.
4. Hacer una lista de objetos que haya que reparar. Buscar
defectos evidentes, habitación por habitación, a los que están ya acostumbrados
pero que pueden estropear el aspecto general. Por ejemplo, la falta de algún
tirador de una puerta, una bombilla fundida, manchas en las paredes, una puerta
de armario que no encaja bien… Si no es experto ni aficionado a la decoración o
mantenimiento, es aconsejable contratar los servicios especializados de obra
que realice todos los pequeños arreglos que detecta.
5. Reorganizar los muebles para que el ambiente no esté
cargado y los más nuevos causen el máximo impacto. Es importante crear un
ambiente espacioso, con canales de comunicación entre las dependencias fluidas.
Encender las luces porque las zonas oscuras no invitan a entrar. Debemos tener
máxima iluminación, con las persianas bien subidas, las cortinas corridas y
cuánta más luces interiores mejor. Antes de abrir la puerta a los posibles
compradores, encender todas las luces y lámparas, aunque sea de día.
6. Crear una entrada acogedora, las primeras impresiones son
muy importantes. Invertir tiempo y, si es preciso, dinero en acondicionar el
ingreso y la puerta principal. Lavar la puerta - incluso pintarla de nuevo para
que brille. Lavar o encerar el piso, reemplazar
los detalles de madera o aluminio de las gradas de escaleras, y adornar
la entrada con unas grandes macetas.
7. Tener especial cuidado con el cuarto de baño y la cocina.
Ambos sitios deben brillar por su limpieza. Limpiar bien las mayólicas o azulejos,
quitar señales de humedad o moho en las juntas, colocar toallas nuevas en el cuarto de baño y aseo, quitar todos los
utensilios de la vista en la cocina y despejar esta y el baño de todos los
accesorios comunes en general.
8. Las mascotas pueden distorsionar el proceso de venta. Hay
personas que sienten terror o repulsión por los perros, los gatos o incluso los
pájaros enjaulados, o que sufren alergias muy molestas cuando están cerca.
Aunque nos encanten los animales a nosotros, si queremos potenciar al máximo la
“venta” de nuestra casa, es aconsejable tener estas alergias o fobias en cuenta
y llevar a nuestros animales de compañía a casa de un vecino o un familiar cada
vez que enseñemos la casa a posibles compradores.
9. Algunos expertos en venta de casas aconsejan que llenemos
nuestra vivienda en venta, con aromas deliciosas para potenciar el sentido de
bien estar. Si nos gusta cocinar, el olor a pan o galletas recién hechas (o
haciéndose en el horno) es un olor que recuerda a la infancia y produce
sensaciones agradables, las flores frescas también huelen muy bien.
10. Preparar rincones que invitan al relax y sosiego es
clave. Vender una casa es estresante, pero buscar una casa para comprar también
desgasta mucho, y tus posibles compradores agradecerán unos toques de paz,
orden y cordialidad.
DECORABLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario