Los contratos temporales obligan a los jóvenes a tener que buscarse un nuevo empleo cada poco tiempo.
Encontrar un trabajo nunca ha sido fácil. Menos lo es aún cuando todo el país está en crisis. Por eso los jóvenes, quienes empiezan a labrarse un futuro como profesionales, tienen que aceptar en muchas ocasiones empleos que poco tienen que ver con sus titulaciones, y con contratos que apenas superan los cinco meses. No son precisamente las condiciones con las que habían soñado cuando empezaron a estudiar.
El estudio señala que precisamente el 51,7% de los jóvenes tiene un contrato temporal, o sea, que la mitad de los jóvenes en edad de trabajar de este país no sabe dónde estará “laborando” al cabo de pocos meses. Primero cogen un empleo que no les gusta y luego, encima, saben casi con total seguridad que les va a durar más bien poco. Construirse una carrera laboral en estas condiciones es extremadamente difícil para cualquiera.
Por otro lado y como no cabía esperar de otra forma, los sueldos están por los suelos. se ha querido remarcar que la mayoría de los salarios que cobran estas personas están bastante o muy por debajo de lo que deberían. Esto conduce al 90% de los jóvenes a declarar que necesitan los ingresos de otras personas (dependencia aún de sus padres) para poder vivir, y que por lo tanto están privados de una autonomía completa.
La peor parte llega cuando además estos trabajos no tienen nada que ver con lo que ellos habían estudiado. Más de la mitad, un 58%, tiene un trabajo nada relacionado con sus estudios. Es por eso que cada vez se da más importancia a la salidas profesionales que tiene una carrera u otra antes de empezar a cursarla. En parte, la gente renuncia a lo que le gusta por lo que le servirá en un futuro.
Acaso esa no es la realidad para jóvenes egresados de las Facultades de Arquitectura e ingeniería.
Inversiones Ben Gurión Franquicia te presenta una oportunidad para quien quiera ser un emprendedor moderno y solucionar la necesidad de trabajo permanente.
Encontrar un trabajo nunca ha sido fácil. Menos lo es aún cuando todo el país está en crisis. Por eso los jóvenes, quienes empiezan a labrarse un futuro como profesionales, tienen que aceptar en muchas ocasiones empleos que poco tienen que ver con sus titulaciones, y con contratos que apenas superan los cinco meses. No son precisamente las condiciones con las que habían soñado cuando empezaron a estudiar.
El estudio señala que precisamente el 51,7% de los jóvenes tiene un contrato temporal, o sea, que la mitad de los jóvenes en edad de trabajar de este país no sabe dónde estará “laborando” al cabo de pocos meses. Primero cogen un empleo que no les gusta y luego, encima, saben casi con total seguridad que les va a durar más bien poco. Construirse una carrera laboral en estas condiciones es extremadamente difícil para cualquiera.
Por otro lado y como no cabía esperar de otra forma, los sueldos están por los suelos. se ha querido remarcar que la mayoría de los salarios que cobran estas personas están bastante o muy por debajo de lo que deberían. Esto conduce al 90% de los jóvenes a declarar que necesitan los ingresos de otras personas (dependencia aún de sus padres) para poder vivir, y que por lo tanto están privados de una autonomía completa.
La peor parte llega cuando además estos trabajos no tienen nada que ver con lo que ellos habían estudiado. Más de la mitad, un 58%, tiene un trabajo nada relacionado con sus estudios. Es por eso que cada vez se da más importancia a la salidas profesionales que tiene una carrera u otra antes de empezar a cursarla. En parte, la gente renuncia a lo que le gusta por lo que le servirá en un futuro.
Acaso esa no es la realidad para jóvenes egresados de las Facultades de Arquitectura e ingeniería.
Inversiones Ben Gurión Franquicia te presenta una oportunidad para quien quiera ser un emprendedor moderno y solucionar la necesidad de trabajo permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario